You are using an out-of-date browser. Update your browser or view website in basic form.

Je gebruikt de verouderde vormgeving maar je browser is volledig up-to-date.

Backbase revela tendencias bancarias clave en su tercer estudio anual del mercado latinoamericano

El informe revela que el 58% de los consumidores utiliza actualmente servicios fintech a medida que la transformación digital se acelera en LATAM
Press and Media Header Image LATAM Trends report 2025 ES

CIUDAD DE MÉXICO – Marzo 17 – Backbase, líder en engagement banking, publicó su tercer informe anual sobre tendencias bancarias en América Latina, en el que proporciona a los ejecutivos financieros datos comparativos clave año tras año para orientar la toma de decisiones estratégicas. Este estudio integral, realizado en asociación con Payments & Commerce Market Intelligence (PCMI), encuestó a más de 1.100 consumidores bancarios en cinco mercados de América Latina: México, Colombia, Chile, Perú y Bolivia.

Cambios en la lealtad del consumidor y adopción de múltiples proveedores

El informe proporciona información competitiva y valiosa para los ejecutivos de alto nivel del sector bancario que lideran la transformación digital. Se destaca: 

  • Solo el 42% de los consumidores utiliza actualmente servicios bancarios exclusivamente de instituciones tradicionales (frente al 55% de 2021), mientras que el 49% emplea activamente tanto servicios bancarios como fintech.

  • Colombia lidera la adopción de fintech con un 16% de usuarios exclusivos de estas plataformas y un 67% que utiliza enfoques híbridos. En contraste, México (54% exclusivamente bancario) y Bolivia (58% exclusivamente bancario) mantienen patrones de uso más tradicionales.

  • El estudio revela un claro cambio generacional: el 60% de los jóvenes de entre 18 y 35 años están dispuestos a abrir cuentas digitales, en comparación con solamente el 44% de los mayores de 46 años.

Éxito en digital onboarding y diferenciación estratégica

La investigación destaca un retorno significativo derivado de inversiones en transformación digital: 

  • El 77% de las aperturas de cuentas digitales se completan totalmente en línea, sin necesidad de visitar una sucursal.

  • La seguridad y la confianza siguen siendo ventajas competitivas clave para los bancos tradicionales, mencionadas por el 34% de los consumidores que consideran cambiar de proveedor.

  • La accesibilidad móvil (mencionada por el 13-19% de los encuestados), la seguridad (10 %) y la facilidad de uso (9-11%) continúan siendo las principales prioridades de los consumidores.

Este análisis que hacemos año tras año, ofrece perspectivas sin precedentes sobre la evolución del ecosistema de la banca digital en nuestros principales mercados de América Latina. Para los ejecutivos de alto nivel en el sector bancario, esta información es invaluable para desarrollar estrategias específicas para cada mercado, equilibrando la innovación con la confianza del cliente y los requisitos de seguridad.

Nicolás Perdomo Pérez, vicepresidente de Ventas para América Latina y el Caribe de Backbase

Perspectivas específicas por mercado y prioridades de inversión en tecnología

La investigación revela variaciones significativas entre los mercados: Colombia, Chile y Perú muestran una mayor penetración de fintech, mientras que México y Bolivia mantienen relaciones más sólidas con la banca tradicional. Cabe destacar que el estudio muestra cómo plataformas fintech propiedad de bancos, como Nequi (Bancolombia), Daviplata (Davivienda) y Yape (BCP), están captando una participación de mercado significativa al combinar la confianza institucional con la agilidad digital.

Los ejecutivos financieros también pueden acceder a información competitiva específica por mercado y orientación estratégica accionable para posicionar sus organizaciones en un entorno cada vez más digital y competitivo. Para CIOs y CTOs, el informe destaca prioridades clave de inversión en tecnología, donde el fortalecimiento de la seguridad y las experiencias móviles son metas y el desarrollo de plataformas integradas emergen como las iniciativas más valiosas para la retención y adquisición de clientes.

Para obtener más información o descargar el informe completo, visite: https://www.backbase.com/es/insights/reports/el-engagement-banking-en-america-latina-2025.