You are using an out-of-date browser. Update your browser or view website in basic form.

Je gebruikt de verouderde vormgeving maar je browser is volledig up-to-date.

El Engagement Banking en América Latina 2025

¿Sabes cómo han evolucionado las expectativas de los clientes de banca digital?

La banca en América Latina está experimentando una profunda transformación impulsada por la digitalización y la inclusión financiera. La creciente demanda de soluciones digitales ágiles y seguras está intensificando la competencia entre los bancos tradicionales y las fintechs. Con el auge de los neobancos y las innovaciones fintech, los bancos tradicionales enfrentan una presión cada vez mayor para adaptarse o correr el riesgo de perder participación de mercado.

Las nuevas generaciones, especialmente los Millennials y la Generación Z, lideran este cambio al mostrar una marcada preferencia por la banca digital sobre los métodos tradicionales.

¿Estás listo para la revolución bancaria?

En esta investigación descubrirás:

  • El futuro de la banca en América Latina

  • Los cambios en las dinámicas de los consumidores

  • Los desafíos en el panorama financiero digital

  • La evolución digital en inversiones y préstamos

 

Esta investigación revela que:

A medida que los consumidores exigen experiencias fluidas, seguras y personalizadas, el sector financiero está evolucionando para satisfacer estas necesidades, creando un terreno fértil para la innovación y la disrupción.

En promedio, las personas en la región pasan más de 3 horas diarias en sus dispositivos móviles, lo que hace que la banca móvil sea más relevante que nunca.

Más del 55% de los consumidores ahora prefieren servicios bancarios completamente digitales.

El 79% de la población tiene acceso a productos financieros básicos, destacando el rápido avance de la inclusión financiera.